Uno de los placeres más esperados cada año por los amantes del pan es, sin duda, el Pan de Muerto. Su historia no solo se entrelaza con la alegría de saborear esta tradición, sino que también establece un vínculo especial con nuestras raíces culturales y la rica historia de nuestro país.
En este taller, nos adentraremos en el profundo significado histórico y espiritual del Pan de Muerto, disfrutaremos del encantador proceso de su elaboración y, al finalizar, lo degustaremos acompañado de una deliciosa taza de chocolate caliente.
El Pan de Muerto tiene un profundo significado histórico y espiritual que se remonta a la época prehispánica. En aquellos tiempos, los aztecas y los mayas ofrecían panes en ofrendas para honrar a sus seres queridos que han partido hacia el más allá.
Este pan se coloca en las ofrendas durante la celebración del Día de Muertos, como una invitación amorosa para que los difuntos disfruten de un banquete en su honor. Además, se comparte con familiares y amigos para conmemorar la vida de aquellos que han dejado este mundo.
¡Te aseguramos que lo disfrutarás al máximo!





